La Alpujarra:28

05/08/2010 2.886 Palabras

La Alpujarra Cuarta parte: Capítulo 7 de Pedro Antonio de Alarcón - VII - En Murtas.- Una noche a la antigua española.- Catalina de Arroyo Murtas es la antítesis o reverso de Albuñol. A Albuñol se le distingue desde muy lejos: a Murtas no se le ve hasta que se está dentro de sus calles.- Albuñol se encuentra en el fondo de una rambla, casi al nivel del mar: Murtas se halla en todo lo alto de su Cerrajón, aunque dominado y abrigado por el morro en que remata la cordillera.- En Albuñol, con estar tan bajo, tuvimos que entrar subiendo: en Murtas, con estar tan alto, entramos por encima de las chimeneas.- En Albuñol era ya verano: en Murtas era rigoroso invierno.- Albuñol es blanco, alegre, risueño, luminoso: Murtas es pardo, grave, tétrico, sombrío.- Allí se huye del sol: aquí se busca la lumbre.- El uno respira voluptuosidad y molicie: el otro esquivez y austeridad.- Aquél recuerda las ciudades del Oriente: éste las poblaciones de Castilla la Vieja.-...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info