La ciudad

21/09/2011 5.397 Palabras

La ciudadanía como distintivo Viena en el año 1600, grabado de la época. Esta ciudad era la capital de los estados de los Habsburgo y el centro del comercio danubiano. El ciudadano no es sólo el habitante de la ciudad, sino la persona que tiene esa cultura urbana. Desde los tiempos de Aristóteles a la Revolución Francesa, es considerado como un sujeto con plenitud de derechos, de los que carecen el esclavo y el siervo rústico. Por tanto, la ciudad es ante todo punto de encuentro, centro para el diálogo, la elocuencia o la política. Las calles, plazas y zonas públicas son los espacios más importantes de la ciudad, porque en ellos se realiza la principal función urbana de integración y relación de sus ciudadanos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info