Aguafuerte

21/01/2014 532 Palabras

En alemán, ätzung; en francés, eau-forte; en inglés, etching; en italiano, acquaforte. Grabado de incisión indirecta, variante de la calcografía, inventado al parecer en el s. XV. El procedimiento consiste en trazar el dibujo sobre una plancha de cobre, recubierta por una capa de barniz resistente al ácido (resina, cera, etc.), utilizando puntas de acero afilado. La plancha se introduce en un baño de ácido, hasta que las líneas trazadas con la punta hayan sido profundamente corroídas para poder recibir la tinta de color. Utilizaron con éxito la técnica del aguafuerte Durero, Altdorfer, Tiepolo, Piranesi, Van Ostade, Fragonard, Hogarth y, en España, José de Ribera y Goya (serie de los Desastres de la guerra). En el período impresionista y comienzos del Expresionismo, el aguafuerte experimentó un nuevo auge (Corot, Daubigny, Millet, Manet, Degas, A. Legrés, Doré, Boccioni, Kirchner, entre otros). El aguafuerte fue también una de las técnicas de Õ grabado...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info