Imaginismo

01/08/2015 1.731 Palabras

Introducción Movimiento poético surgido en 1912 en EE.UU. e Inglaterra que buscaba una nueva técnica poética. Fundado por Ezra Pound, reunió a poetas como Amy Lowell, Richard Aldington, John Gould Fletcher, James Joyce, D. H. Lawrence y T. S. Eliot. En su Credo, formulado en 1915, se representaba al imaginismo como una reacción contra los excesos del simbolismo; defendían el uso concreto y exacto de la palabra frente a los usos abusivos de metáforas e imágenes. Afirmaban que la poesía debía tratar asuntos concretos y abandonar las generalidades. La escuela imaginista desapareció al finalizar la I Guerra Mundial. Estableciendo un paralelismo, la pintura pretendía «transferir a la mente del auditor la impresión inmediata de sus sentidos, gracias al color y al ritmo». Su líder, Ezra Pound, escribió el manifiesto del grupo: Los imaginistas (1914).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info