Lamaísmo

18/02/2015 3.246 Palabras

Introducción Nombre que se da a la religión propia del Tibet, Mongolia y algunas otras regiones de Asia central, y que resulta de una mezcla de preceptos budistas con las creencias tradicionales en los genios o demonios. Su creación se debe al monje Padma Sambhava. Sus adeptos constituyen comunidades en monasterios de disciplina rigurosísima. Están divididos en dos grandes sectas: la tradicional, cuyos monjes se cubren con largas túnicas rojas, y que obedece a la jefatura espiritual del Panchen-Lama (joya de maestros); y la que resultó en torno al monasterio de Lhasa, cuyo superior adoptó en 1575 el título de Dalai-Lama (maestro poderoso). Sus monjes visten de amarillo anaranjado.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info