Manes

17/06/2014 340 Palabras

(Cerca de Ctesifonte o Seleucia, Persia [actual Irán], h. 215-216 — Yundisapur, Susiana, Persia [actual Irán], h. 273-277). También conocido como Mani. Pensador religioso persa, fundador del maniqueísmo. Su vida es conocida sólo a través de la leyenda. Hijo de noble familia, se dio a conocer hacia 240 en Seleucia o Ctesifonte, capital de los sasánidas, como el profeta que totalizaba la doctrina de la salvación. Fundó una comunidad en la India y volvió a Persia en tiempos de Sapor I, quien le favoreció en un principio, aunque después le rechazó. En el reinado de su sucesor, Bahrám I, fue crucificado a instancias de los sacerdotes estatales babilonios; sus seguidores fueron desterrados. En 1904 y 1905 se hallaron los fragmentos llamados de Turfan, procedentes de adeptos de Manes, y en 1930 C. Schmit encontró en El-Fayún (Egipto) unos papiros, tres de los cuales pueden considerarse auténticamente obra del propio Manes: El Kephalaia ("Capítulo del Maestro"), La...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info