Agresividad de las terapias oncológicas según los propios pacientes

17/03/2010 3.662 Palabras

Hoy en día el tratamiento del cáncer tiene numerosas secuelas funcionales, estructurales y repercusiones psicológicas. Este estudio pretende evaluar, según los propios pacientes, cuál es la terapia más agresiva: la que le produce más malestar físico, la que más afecta a su vida diaria, a su relación con la familia, etc. El cáncer es un grave problema de salud en las sociedades desarrolladas. Aparecen 10 millones de nuevos casos al año y la mortalidad por cáncer en el mundo se sitúa entre las primeras cinco causas de muerte. Además su tratamiento y la supervivencia conllevan secuelas funcionales y estructurales que producen un importante grado de incapacidad al paciente y problemas de adaptación. Por ello, cuando abordamos el cáncer desde el punto de vista de las "repercusiones psicológicas "hay que valorar las secuelas asociadas al padecimiento de la enfermedad y las provocadas directamente por las terapias oncológicas. Ya en los años 70 diferentes estudios...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info