Los alcaloides son compuestos químicos orgánicos de carácter básico, ampliamente distribuidos en el reino vegetal. Constituyen un importante grupo de productos naturales caracterizados ...
IntroducciónRetrato de un joven príncipe. «Trajes de la India en el siglo XVIII.» Estampa. París. Biblioteca Nacional.La decadencia de Asia se acentuó en el siglo XVIII. La Persia de los safawíes iba ...
Se denomina Medievo o Edad Media a una etapa de la historia de la humanidad, de límites cronológicos imprecisos, pero que en líneas generales puede situarse entre el final de la civilización clásica ...
Comunidad autónoma de España (antes, provincia de Logroño), situada en el N. del país. 5.045 km2. 315.381 habitantes (2017). Densidad de población: 62,51 h/km2. Capital, Logroño. Gentilicio: riojanos ...
Oficialmente, Reino de Camboya (en khmer o camboyano, Preǎhréachéanachǎkr Kâmpûchéa). Estado del sudeste asiático, situado al sur de la península de Indochina. Limita con Tailandia al O. y N., Laos ...
.fot300 imgCerro de PascoApodo: Ciudad Real de MinasPaís& 160;Perú& 8226;& 160;Departamentos del PerúJunín& 8226;& 160;Provincias del PerúPascoUbicación10°41′11″S 76°15′45″O / -10.68639, -76.2625& ...
Los castigos corporales a campesinos rebeldesIntroducciónEL 10 de octubre de 1911, la ciudad china de Wuchang da el primer paso en lo que muy pronto va a ser una rebelión generalizada contra la ...
Sistema montañoso del sur de la península Ibérica, en España, que constituye el borde meridional de la Meseta Central que se alza sobre la depresión del Guadalquivir, formando la divisoria de aguas ...
Oficialmente, República de Kazajistán (en kazajo, Қазақстан; en idioma ruso, Казахстан). También escrito en ocasiones como Kazajstán o Kazakstan. Estado de Asia central, antigua república de la Unión ...
La palabra latina sacramentum fue utilizada en el Derecho romano para designar un juramento solemne, jurídico o civil, que efectuado en un lugar sagrado o apelando al testimonio de los dioses, ...
(Del latín christianismus.) Religión cristiana. Comunidad de los fieles cristianos que reconocen a Jesucristo y siguen sus enseñanzas, recogidas principalmente en los Evangelios.Escultura que ...
(Palabra inventada por Jan Baptist Van Helmont en el s. XVII). Estado de agregación de la materia en el que ésta, a causa de la libre movilidad de las moléculas, llena completamente cualquier espacio ...
Rama de la biología que estudia la variación y la herencia biológicas en todos sus aspectos; el término fue empleado por primera vez en 1906 por el biólogo de origen británico William Bateson.Hermanos ...
El Tratado de Asunción firmado el 26 de marzo de 1991 entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción, la Capital del Paraguay, por lo que lleva su nombre. A partir de la firma del mismo, ...
La cola de una ballena, símbolo del movimiento ecologista mundial.IntroducciónUn ecologista se manifiesta en contra de la caza de ballenas.3 de junio de 1979, cerca de 300.000 personas salieron a la ...
Introducción históricaEl mundo griego antiguo está formado por el conjunto de territorios (Grecia, Asia Menor, Magna Grecia, Mar Negro, Norte de África y Mediterráneo occidental) y sociedades que, ...
IntroducciónManiobras austríacas en Italia. Viena. Museo del Ejército.Unidad alemana, unidad italiana: dos movimientos que se llevan a cabo paralelamente, desde 1850 a 1870, y transforman la fisonomía ...
Esta es la versión para imprimir de Narváez.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
Alrededor de la LunaCapítulo XVII: Tychode Julio Verne A las seis de la tarde pasaba el proyectil por el Polo Sur, a menos de 60 kilómetros, igual distancia a que se había aproximado del Polo Norte ...
3.286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información